Gómez Parodi tras el acto de CFK en Ensenada: "La vicepresidenta clarificó algunos dichos que fueron tergiversados"

El diputado del Frente de Todos por Buenos Aires, Juan Gómez Parodi, quien estuvo en el acto de Ensenada, de este sábado, brindó su punto de vista acerca del acto que encabezó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En contacto con NOVA, Gómez Parodi dijo que “la vicepresidenta quiso explayarse más sobre algunos temas que plateó en el acto de la CTA en Avellaneda y que fueron tergiversados. En relación a lo económico, planteó la necesidad de que el Estado tenga un rol más activo en cuanto a alinear los precios y los salarios; en garantizar que el salario vuelva a recuperar su poder adquisitivo que se dinamitó durante el Gobierno de Mauricio Macri”.
Hermoso acto en Ensenada junto a miles de compañeros y compañeras, homenajeando a Perón. El mejor homenaje que podemos hacerle es ver lo que hizo y tratar, todos los días, de acercar un poquito el bochín. pic.twitter.com/w8K37CWXAf
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 2, 2022
Además, Gómez Parodi resaltó que “fue importante y clarificador su discurso sobre el rol de las organizaciones sociales, ya que se usaron sus dichos para hacerla decir algo que no dijo. Ella no planteó ni cuestionó el rol de las organizaciones sociales, sino que puso en cuestionamiento cómo se asignaban los recursos. Planteó una salida más universal y que esos recursos estén regulados en el marco de un derecho y no de la discrecionalidad”.
La renuncia de Guzmán
También esta Agencia le preguntó respecto a la renuncia del ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, a lo que el diputado espetó: “Fue inoportuno”.
“Fue inoportuno y no ayuda para nada, porque hacerlo el mismo día y mientras está hablando la vicepresidenta del país, me parece que no corresponde. Además, la figura de Guzmán ya venía desgastada, su rol en el pacto con el FMI, muy cuestionado por un sector importante del Frente de Todos; y su control o descontrol sobre los precios, fueron cuestiones que lo fueron poniendo en el foco de las críticas”, reconoció.
Por último, NOVA preguntó sobre el camino a seguir ahora en lo inmediato tras este cimbronazo.
“Lo urgente ahora es tomar la iniciativa, que se constituya una mesa con los actores protagónicos del Frente de Todos y que se garantice la agenda que apunte a cumplir con el contrato electoral del año 2019 que fue generar un modelo económico que le permita a la clase trabajadora recuperar su economía”.