Zenón Pereyra llega a La Plata presentando su nuevo disco "La Cura"

El artista tandilense lanzó su segundo material con gran expectativa, este sábado 26 de octubre en Guajira, ubicado en calle 49 entre 4 y 5, a las 21. Esa noche estará teloneado por Juan Ignacio Contreras.
En diálogo con NOVA, Zenón Pereyra (cantante) nos dijo: “El nombre de este álbum se llama “La Cura” porque a mí la música me salva, y lo que te salva de una enfermedad es la cura".
La Cura es un álbum personal, al escuchar las canciones puede ser una cura para el alma. Además, refleja su evolución palpable en su sonido y composición. El mismo fue producido junto a Pablo Giménez (El Zar), explora una fusión de sintetizadores y guitarras, manteniendo siempre la esencia de la canción como su guía. Acompañado por Guille Salort (Conociendo Rusia) en la batería y Benjamín Rampoldi (Conociendo Rusia) en los teclados, Zenón ofrece un sonido más potente y distintivo, aspirando a conquistar nuevos oídos.
El artista en los últimos años fue creciendo en la escena del indie, rock y pop argentino con su disco anterior "Clandestino"(2021), no solo le abrió las puertas a imponentes escenarios como Lollapalooza y Cosquín Rock, sino que también consolidó en la escena musical.
Más sobre el artista
Zenón Pereyra, nacido en Tandil, arrancó con la música con tan solo 10 años siendo autodidacta de la guitarra y con tan solo 15 años compuso hits, uno de ellos es "Yo Bailaré" de Halconizados de Amor que actualmente posee más 7 millones de reproducciones en Spotify.
Las dos grandes influencias del artista son Jorge Drexler y Charly García, más allá de esto no se cierra a ningún género en particular, aunque es notorio que sus canciones se reconocen en la escena del rock nacional.
Los músicos que lo acompañan y son parte de su banda y que lo animaron e inspiraron en gran parte a lanzar su carrera solista no son nada más ni nada menos que Esmeralda Escalante y Yago Escriva (AINDA) en los coros, Iñaki Colombo (BANDALOS CHINOS) en la guitarra, Pablo Giménez (EL ZAR) en bajos y guitarras, Guille Salort (CONOCIENDO RUSIA, WOS, etc) en las baterías.
Juan Ignacio Contreras, músico oriundo de la ciudad. A lo largo de su carrera ha formado parte de diversos proyectos musicales como No Radio, Soltar en Vuelo.
Actualmente en paralelo es guitarrista de Giros. Y en el año 2019 lanzó su primer disco solista “Vendaval” fusionando distintos sonidos y géneros.
En el 2020 lanzó el sencillo “Cicatriz”, producido por Federico Disanti (Rivales) y al año siguiente lanzó “Detener El Tiempo” en colaboración con Francisco Charco, también producido por Disanti.
Las entradas pueden adquirirse a través alpogo.com