VIDEO | Juana la Loca celebra "Electronauta 30 años" y en medio de su gira se presenta en La Plata

Una de las bandas emblemática de los 90, con todo su recorrido musical estará en escenario platense junto a "Tomates en Verano" este sábado 27 de julio en Casa Suiza, ubicado en calle 2, entre 44 y 45, número 621, a las 21.
Actualmente se encuentra de gira “Electronauta 30 años” con la formación con sus dos miembros fundacionales: Rodrigo Martín (voz y guitarra) y Roberto Pasquale (guitarra y coros). Y además respaldados desde hace años por Javier Lóppez (teclado y coros), Andrés García (bajo y coros) y Damián Gandolfo (batería).
Este disco tendrá edición en vinilo y lanzamiento digital en todas las plataformas a través de Sony Music a partir de su versión masterizada este mismo año por Rodrigo Martin y Hernán Capoulat. Y en vinilo contiene un track inédito, titulado "Corta mí muerte".
Electronauta tuvo su debut discográfico de Juana la Loca, la banda argentina liderada por el vocalista, guitarrista y compositor Rodrigo Martin. Fue lanzado a mediados de 1993 y producido por Daniel Melero. A partir de la salida de este álbum, la agrupación inició un extenso tour denominado como Gira Caníbal junto a Los Brujos, que los llevó por doce ciudades del interior del país.
Los once temas de Electronauta empapados de noise rock no tienen desperdicio. Original, moderno para la época, vanguardista e impulsor de la escena del "Nuevo Rock Argentino" y el movimiento de "rock sónico", junto a bandas como Babasónicos, Los Brujos, El Otro Yo, DDT, Martes Menta, Peligrosos Gorriones y otros. Gustavo Cerati elogió en más de una ocasión a Juana La Loca, y de hecho fue seleccionada como telonera de Soda Stereo en las presentaciones de Dynamo en el estadio Obras.
Este fue un trabajo que recibió excelentes críticas por parte de la crítica que destacó el sonido, la composición, las letras y promovió temas como “Mercurio”, “Lo más tierno hoy”, “Mi otoño es verde”, "Jalea de flor" o el radial y rockero “Autoejecución”. Fue grabado en Estudios Aguilar con Rodrigo Martín en voz y guitarras, Roberto Pascuale en guitarras, Aitor Graña en batería, Gastón Capurro en bajo y Sebastián Mondragón en teclados y programaciones, y está integrado por:
- “A la puerta del sol”
- “Mercurio”
- “Ella dorada”
- “Cupido”
- “Mi otoño es verde”
- “Jalea de flor”
- “Ella come limones”
- “Pensando como langosta”
- “Lo más tierno hoy”
- “Autoejecución”
- “Periquito Gomaespuma”.
Además, presenta “Endorfina” que es la más reciente producción de la banda sureña que ya se encuentra disponible en su espacio y en Vegan Records. Se puede reconocer que el sonido de este material es la estimulación de armónicos procedentes de la tecnología valvular en pos de conseguir sensaciones auditivas de brillo, presencia y substancia que exceden a la ecualización tradicional y generan una nueva dimensión sonora. Y en él se plantea la combinación de elementos de la música electrónica de los años 70 con modernos riffs y texturas de guitarras. Esa es la esencia del flamante trabajo, del cual se desprenden cuatro cortes apoyados con sus respectivos videoclips y con otros en camino.
Continúan sus presentaciones, el 3 de agosto en Mendoza y el 4 de agosto en San Juan y cerrando su gira en Niceto Club el 31 de agosto, pero en el medio se sumarán otras presentaciones como Córdoba y más plazas.
Las entradas las pueden adquirir www.passline.com