VIDEO | Denuncian despido arbitrario en la Municipalidad de La Plata: el testimonio de Yésica Asamé
Yésica Asamé, ex inspectora de tránsito de la Municipalidad de La Plata, compartió su experiencia tras ser despedida abruptamente después de 12 años de servicio en la institución.
En una entrevista exclusiva con Radio Realpolitik FM, Asamé denunció que su despido fue realizado sin justificación y sin el cumplimiento de los procedimientos administrativos establecidos.
Según De Gremiales, su caso no es aislado y forma parte de una serie de cesantías que se han producido en el área de tránsit, a lo que la perjudicada dijo que "no soy la única, han despedido a varios compañeros, muchos sin justificación alguna. Algunos de ellos, incluso, estaban en una situación laboral más estable, como planta permanente, pero les revocaron esa condición sin ningún tipo de proceso administrativo claro", explicó.
Este patrón de despidos arbitrarios, según Asamé, se ha dado en un contexto más amplio, relacionado con las manifestaciones de los trabajadores por mejores condiciones laborales.
La ex inspectora indicó que muchos de los empleados cesanteados eran parte de protestas gremiales, lo que, en su opinión, evidencia una vulneración de los derechos sindicales y una represalia por la actividad gremial.
“Fui parte de una protesta gremial en la que varios compañeros y yo pedíamos mejores condiciones laborales. Ahí comenzaron a echar a muchos, simplemente por estar presentes en esa charla. Esto es un claro ejemplo de vulneración de derechos sindicales", añadió.
Asamé para Radio Realpolitik FM también hizo hincapié en que, además de la falta de justificación para los despidos, el proceso administrativo que rodeó las cesantías fue extremadamente irregular. Aseguró que, en algunos casos, los trabajadores despedidos no recibieron ninguna notificación formal ni la oportunidad de defender su posición, lo que considera un claro abuso por parte de la administración municipal.
Según sus palabras, estos despidos arbitrarios son una estrategia sistemática para amedrentar a los empleados y evitar que se sigan organizando en defensa de sus derechos.