Panorama Político Platense
El escenario

UxP y la oposición se mueven en clave electoral: fuego cruzado en el CD y críticas a Alak

Marcelo Galland, Javier Mor Roig (UCR-PRO), Cristian Vander (UxP) y Guillermo Bardón (LLA). (Dibujo: NOVA)

NOVA viene dando cuenta desde hace semanas del cambiante clima político en la capital bonaerense, con el Concejo como caja de resonancia.

Algo quedó claro tras el cambio de mandato en diciembre: la “transición ordenada” entre Julio Alak y Julio Garro fue sólo para las fotos.

Como detalló este Multimedios el jueves, hubo cruces y chicanas en el CD, donde una resolución que incrementó las tasas y un decreto de Alak suspendiendo 400 emprendimientos inmobiliarios generaron debates y pases de factura.

El libertario Guillermo Bardón abrió la discusión al reclamarle al Ejecutivo haber incluido ordenanzas que "nada tienen que ver con los negocios inmobiliarios a los que apunta la comuna, al menos a partir de esta denuncia penal que se ha presentado por supuestos delitos cometidos por funcionarios y desarrolladores" durante el garrismo.

Entre ellas la que dio luz verde para el Polo Electoral y la que habilitó la planta de producción fe baterías de litio Y-Tec de la UNLP.

Desde UP la edil Cintia Mansilla salió en defensa del oficialismo al igual que Juan Manuel Granillo Fernández, mientras que Marcelo Galland moderaba y el ex lilito Javier Mor Roig habló desde el bloque UCR PRO.

“No es necesario suspender los efectos generales de las ordenanzas para ordenar la situación”. “La suspensión alcanza, por ejemplo, a 43 ordenanzas relacionadas con barrios PROCREAR genera que la gente está intranquila" porque "no puede ampliar ni vender su propiedad".

Quien reavivó más la llama del debate fue el sindicalista Cristian Vander, que vinculó a Bardón con supuestos negociados en tiempos de Garro. La oposición lo instó a pedir disculpas pero el arrepentimiento tibio del edil peronista no alcanzó.

El ajedrez del CD de La Plata cambia de piezas en todos los plenarios y nadie puede descartar que rumbo al 2025 el dibujo de las bancas siga mutando indescifrable.

Lectores: 297

Envianos tu comentario