Se inauguró La Plata Emprende, un espacio para el desarrollo de proyectos locales
El intendente de La Plata, Julio Garo; el ministro bonaerense de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Elustondo; el director nacional de Argentina Emprende, Patricio Gigli; y el secretario de Planeamiento y Desarrollo Económico del Municipio, Gabriel Rouillet, encabezaron la inauguración del espacio que alojará el desarrollo y crecimiento de proyectos locales.
La Municipalidad de La Plata inauguró el espacio La Plata Emprende, un lugar de trabajo con aulas, espacios de coworking, SUM, mobiliario y tecnología adecuados para potenciar proyectos locales de innovación tecnológica.
En el evento, el intendente Garro expresó: “Creo que vamos en el camino correcto, creyendo en el profesionalismo, en la gente que se preparó, que tiene ideas y a la que hay que darle oportunidades. Llegó el momento de saber qué piensan, saben y tienen para darle a nuestra ciudad los emprendedores".
“Celebro poder trabajar coordinadamente con Provincia y Nación”, expresó el jefe comunal y continuó: “Sobre todo en esta ciudad que durante muchos años fue rehén de peleas políticas, que creció sin planificación y que jamás pensó en el emprendedor”.
El flamante espacio incluirá un Club de Emprendedores para el intercambio de ideas y experiencias entre los emprendedores y una Incubadora de Empresas que se llevará a cabo de manera conjunta con Telefónica de Argentina con el objetivo de desarrollar y madurar proyectos locales.
Al respecto, el ministro Elustondo expresó: “Esta iniciativa es el fruto de un modelo de gestión que inauguramos el 11 de diciembre y apostamos a ella porque creemos que la política cobra sentido cuando llega al territorio; ahí sentimos que lo que estuvimos haciendo tuvo sentido”.
Por su parte, Gigli, comentó: “Este espacio es para que los emprendedores se puedan vincular entre sí, para que se puedan encontrar con asesores, con capacitaciones y con el programa de incubación”, y añadió: “Nuestro desafío es darle acceso a redes de contacto y al mundo emprendedor, que no sólo tiene que ver con el financiamiento, sino con el capital social”.
El recientemente inaugurado espacio de trabajo cuenta con una superficie de 300 metros cuadrados, aulas y espacios de coworking, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y mobiliario adecuado.
En esta oportunidad, Gabriel Rouillet detalló: “Estamos muy contentos de inaugurar un espacio físico que tenemos la expectativa de que tome mucha vida, dinamismo y empuje emprendedor”.
Telefónica, en tanto, proveerá conectividad de alta velocidad, mentoring y acceso a equipos tecnológicos para que los innovadores puedan experimentarlas pruebas que requieran.
Se abre la convocatoria
Tras un acuerdo entre la Municipalidad y Telefónica, la empresa se involucrará en esta iniciativa a través de su plataforma de innovación abierta, OpenFuture, mediante dos de sus iniciativas globales: Crowdworking, como un área de trabajo colaborativo; y Wayra, la aceleradora de startups de la compañía.
Según se informó, a partir del 1 de septiembre y durante 25 días, se podrá acceder a la convocatoria para participar de la incubadora en la web www.laplataemprende.gov.ar
“Un jurado interdisciplinario con representantes del municipio, la provincia, la nación, la Universidad Nacional de La Plata y empresas de tecnología seleccionará entre 15 y 20 proyectos de emprendedores vinculados a lo tecnológico que participarán de la experiencia”, describió Rouillet.
En la propuesta de crowdworking conjunta con el municipio, Wayra (con 5 años de trayectoria en el país) ofrecerá la metodología de trabajo y establecerá una serie de hitos a cumplir en períodos y etapas para que, al cabo de un año, el proyecto se encuentre lo suficientemente maduro para salir al mercado.