Información General
La economía informativa

Los puestos de diarios ¿siguen siendo una actividad rentable?

Con menos puestos de diarios en los barrios de La Plata, muchos se reconvierten en cafeterías, librerías o tiendas, mientras otros son abandonados, adaptándose a nuevas actividades comerciales permitidas.

La caída en las ventas de diarios y revistas en formato papel ha impulsado la reconversión de los puestos de diarios en La Plata. Cada vez quedan menos de los tradicionales kioscos de prensa, y la mayoría se transforma en cafeterías, librerías, tiendas de sombreros, pósteres, perfumerías u otros rubros.

En los barrios platenses, muchos de estos puestos se reconvierten o son abandonados. Lo mismo ocurre, aunque en menor medida, con los canillitas del diario Hoy. Algunos propietarios, entusiasmados, venden sus puestos como si fueran locales comerciales de la vía pública, a pesar de que no están habilitados para cualquier actividad comercial.

Sin embargo, según el Ministerio de Trabajo, estos espacios pueden diversificar sus funciones: realizar entrega de correspondencia, vender material didáctico y pedagógico, ofrecer artículos de librería, comercializar artesanías, manualidades, recuerdos turísticos y productos regionales, actuar como agencias de turismo para la venta de pasajes y tickets de viaje, ofrecer bebidas no alcohólicas, operar como agencias de venta de juegos de azar y loterías, comercializar artículos de higiene personal descartables e incluso recolectar pilas, baterías, encendedores y otros materiales.

Lectores: 274

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: