NOVA Deportes
Movimientos en el mercado de pases

Gimnasia refuerza su plantel, negocia traspasos y ajusta la cuota social

Mientras el Lobo suma incorporaciones para el segundo semestre, rechaza ofertas por sus figuras y anuncia un aumento en las cuotas sociales.

Con Alejandro Orfila al mando, Gimnasia continúa delineando su equipo para el segundo semestre con las incorporaciones de Maximiliano Zalazar, Mateo Seoane y Juan José Pérez.

Sin embargo, el mercado de pases también trajo interés por varios jugadores del plantel albiazul. Según informó Diario Hoy (diariohoy.net), la dirigencia rechazó recientemente una oferta de Olimpia de Paraguay por el lateral Juan Pintado, mientras que la posible transferencia de Rodrigo Castillo a Lanús gana impulso.

Fuentes cercanas al club confirmaron que Lanús ofreció 1 millón de dólares por el 80% del pase del delantero apodado “Flaco”, ya que el 20% pertenece al propio jugador.

Inicialmente, la propuesta fue considerada insuficiente, dado que Gimnasia aspira a obtener entre 2 y 2,5 millones de dólares por el atacante. Sin embargo, al cierre de esta nota, las negociaciones avanzaron significativamente, y todo indica que el oriundo de Venado Tuerto podría continuar su carrera en el Granate.

Además, otros futbolistas del Lobo despertaron interés en el exterior. Olimpia ofertó 1,2 millones de dólares por Juan Pintado, mientras que un club de la MLS buscó la rescisión anticipada del contrato de Jan Hurtado a cambio de 500 mil dólares. Ambas propuestas fueron descartadas por la dirigencia tripera.

Aumento en la cuota social del club

La comisión directiva de Gimnasia comunicó un nuevo ajuste en el valor de las cuotas sociales, motivado por los recientes acuerdos paritarios con Utedyc, que incrementaron los salarios de los empleados del club.

A partir de ahora, el socio pleno abonará $25.500, mientras que el Grupo Familiar pagará $43.800. Por la cuota aguinaldo, los valores serán de $38.250 y $65.700, respectivamente. El último aumento se había aplicado en abril.

El club mantiene activo el “mecanismo de solidaridad” para aquellos socios que no puedan asumir el incremento. Este beneficio permite conservar el valor actual de la cuota mediante un trámite simple en la sede social.

Lectores: 831

Envianos tu comentario