


Espacio 44 propone diversas obras para este mes de julio como “Irredenta”, “Yuna soy yo”, “El robo, un policial metafísico”, “La noche no es azul” y “Con las manos atadas”.
Como caracteriza al teatro, el público irá de la comedia al drama, recorriendo distintos estados en cada puesta en escena en este espacio ubicado en calle 44 entre 4 y 5, N° 496.
La obra “Irredenta”, que se presenta los viernes 5 y 12 de julio a las 20:30, cuenta la historia de cuatro mujeres unidas y desunidas por la tristeza, la alegría, la miseria y la esperanza de alcanzar la felicidad como sea.
Estas cuatro prostitutas que tienen la ilusión de un futuro distinto y la resignación de saber que no hay nada mejor, se mezclan en este juego de encuentros y desencuentros que llevan al espectador de la risa al llanto y viceversa, mientras las acompañan en el transcurso de este día en la pensión, no muy distinto a los demás, en el que tratarán de ser un poco más felices, aunque sea por un rato, aunque sea en un juego, aunque sea en una canción, en un abrazo, en una palabra, en una ilusión.
Con dirección de Leonel Ferreyra e interpretación de las actrices Roxana Crescitelli, Gabriela González, Jamie Martinez y Luciana Vivas. El vestuario está a cargo de Josefina Chágara y la escenografía es de Guadalupe Herrera.
“Yuna soy yo” estará en el escenario este sábado 6 de julio a las 18, representando a la famosa artista plástica Yuna Riglos, a lo largo del discurso con el que da por inaugurada la retrospectiva de su obra, y es tomada por sus recuerdos y los personajes que marcaron su vida. Para Yuna, el reconocimiento no significa alcanzar la paz, porque ella fue y siempre será la descendiente de una familia degenerada y maltrecha
La adaptación es de Marcela Ferradás, de la novela “Las primas”, de Aurora Venturini y la dirección de Horacio Peña, asistiendo en la misma Catalina Ducos López. Protagoniza la actriz Marcela Ferradás y en el diseño de vestuario está Luciana Gutman, en diseño de escenografía Alejandro Mateo, las pelucas son de Miguel Ale Granado, la iluminación de José Binetti, la fotografía de Guiye Fernández y el diseño gráfico de Aixa Rizzo.
Esta obra es ganadora a mejor actriz protagónica "Premios Trinidad Guevara 2023", nominada a los premios ACE 2022. Actuación femenina en obra para un solo personaje.
La obra “El robo, un policial metafísico” se presenta los sábados 6 y 13 de julio a las 20:30. Es la historia de Silvia, quien siente mucha ira porque su pareja le robó un millón de dólares en monedas de oro y desapareció, por lo cual acude a un terapeuta para entender qué pasó. Cuando llega, nada es lo que esperaba.
Con la dramaturgia de Gerardo Fabris, dirección de Gerardo Fabris, asistiendo en la misma, Luis Caballero; en asistencia general y sonido, Ayelén Torres. Además, interpretando en escena están Francisco Bucher, Luis Caballero, Leandro Ciappina, Gerardo Fabris, Agustina Quarchioni y Gabriela Simioni.
“La noche no es azul”, “A great perturbation in nature”, se presenta el domingo 7 de julio a las 19. Vamos adentrarnos en el mundo de Marcia González, una actriz y también traductora de una compañía de pescado. Ella se despierta cada día a las seis de la mañana para ensayar. Está sola en la casa, y a pesar de que no fue seleccionada en su última audición, se prepara como Leidi Macbeth. Así, sin público, y con una traducción absurda de Shakespeare.
Con la dramaturgia de Marina Porcelli y la dirección de Valeria Roldán, el asesoramiento artístico Hernán Franco y Marco Riccobene en asistencia de dirección. Producción ejecutiva a cargo de Marco Riccobene e interpretación de Georgina Frattini. En la escenografía, Alicia Leloutre, la iluminación es de Eduardo Pérez Winter, el diseño de vestuario de Julieta Harca, y Beto Bit en el diseño de sonido. La realización de escenografía es de Hernán Ghioni, el vestuario de Vanesa Gamarra y la música de Beto Bit y Marco Riccobene en fotografía. Diseño gráfico de Hernán Ghioni.
“Con las manos atadas”: esta comedia dramática de Claudia Piñeiro estará el sábado 13 de julio a las 18 es una obra que aborda cosas de nuestra humanidad. Sorprendente, desopilante y profunda, esta comedia dramática despliega una mirada atenta y sutil sobre las relaciones humanas. Es una historia policial en la que ocurre un asalto en una escribanía, y las dos víctimas del robo no imaginan que ninguno de los dos protagonistas no serán los mismos al finalizar esa larga noche.
La dirección es de Sara Mon, la asistencia de Rocío Bari, y Carolina Simonetti en la asistencia técnica. En el escenario actúan Mariana Arrupe y Mario Mahler. El diseño de luces está a cargo de Nahuel López, la música original y los efectos sonoros de Osvaldo Quiroga, en el diseño gráfico está Laura Talucci.
Las entradas las pueden adquirir en Alternativa Teatral o en Espacio 44.