El Concejo tras las elecciones: los ediles de las tres fuerzas que asumen en diciembre
Tras la reñida disputa en las urnas entre el oficialismo municipal de Juntos por el Cambio (JxC) y la oposición peronista de Unión por la Patria (UxP), y a horas de que comience, este miércoles, el recuento definitivo de votos para saber quién será el nuevo intendente de la capital bonaerense, la actividad del recinto del Concejo -que el domingo puso en juego 12 de sus 24 bancas-, ya están casi oficializados quiénes serán los concejales que asumirán el 10D.
Los datos del escrutinio provisorio arrojaron un virtual “empate técnico” entre el intendente Julio Garro -que va por su segunda reelección- y el ministro de Justicia provincial Julio Alak, quien ya gobernó la ciudad entre 1991 y 2007.
En la actualidad, el cuerpo deliberativo que preside Darío Ganduglia -primer aspirante a concejal por el oficialismo- tiene sentados a 14 ediles de JxC y a 10 de UxP, pero esta ecuación cambiará tras la paridad entre ambas fuerzas.
El piso para ingresar un edil es de 8.33, por lo que “los libertarios” de Javier Milei obtuvieron dos escaños y los restantes 10 se repartirán en partes iguales: 5 para el garrismo y 5 para el panperonismo, que logró conservar los cinco cupos que ponía en juego, mientras que el oficialismo renovaba 7 ediles.
En ese marco, la fuerza que lidera Garro ingresará a Darío Ganduglia, Florencia Barcia, Nicolás Morzone, Gustavo Staffolani y Melany Horomadiuk mientras que el ex Frente de Todos aseguró el ingreso de Pablo Elías, Micaela Maggio, Facundo Albini, María Ona Parrilli y Marcelo Galland.
Libertad Avanza coló en el recinto a María Florencia Defeo y a Guillermo Bardón, ex legislador provincial.