El Concejo sesionó en nombre de la Memoria en la ex comisaría V: homenajes y jornada emotiva


Los ediles recordaron a las víctimas de la última dictadura cívicomilitar en un lugar simbólico: la ex comisaría V, reconvertida en sitio de la Memoria.
Fue una sesión especial “para reafirmar nuestro compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia”, realizada este mediodía en diagonal 74 entre 23 y 24. Se expuso un video institucional a 48 años del golpe de 1976.
🏛 Para reafirmar nuestro compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia, realizamos una #SesiónEspecial en el Sitio de Memoria de la ex Comisaría V.
— Concejo Deliberante de La Plata (@ConcejoLaPlata) March 25, 2024
En la oportunidad, fue distinguido como Ciudadano Ilustre el sobreviviente de la Noche de los Lápices, Pablo Díaz +➡️ pic.twitter.com/2098S38WRP
“Es un día de mucha emoción porque vamos a homenajear a las víctimas de terrorismo de estado”, ponderó Marcelo Galland, presidente del CD, en la apertura de la sesión especial.
El recinto de sesiones del Palacio municipal de calle 12 se llama “María Teresa Berardi”, detenida y desaparecida durante el Proceso. Fue homenajeada como las y los trabajadores del Concejo víctimas de la dictadura.
En una sesión muy emotiva y que contó con las presencias destacadas, tomaron la palabra y hablaron ante los presentes las y los concejales Pablo Elias, Juan Martín Garmendia y Javier Mon Roig.
En esta oportunidad, fue distinguido como Ciudadano Ilustre de la ciudad el sobreviviente de la Noche de los Lápices, Pablo Díaz.
Además, se reconoció la labor en la difusión y defensa de los Derechos Humanos a el film “Abuelas, una película sobre y con Abuelas de Plaza de Mayo”, el libro “La democracia en cuestión: la larga marcha hacia la emancipación” y la marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, entre otros.
También se expresó beneplácito por la firma del convenio marco de colaboración entre la Municipalidad de La Plata y la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, y adhesión a la conmemoración por el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”.