La campaña recobra ritmo: Garro le recuerda al vecino que hizo obras y el kirchnerismo moviliza plenarios

Tras varias semanas con el freno de mano puesto, la campaña rumbo a las generales de octubre retomó el ritmo habitual con posicionamientos en la veredas políticas del oficialismo y la oposición.
El operativo “municipalización” de la estrategia electoral encontró al intendente Julio Garro y su equipo de trabajo muy activo, con actividades en distintos barrios como City Bell, donde el alcalde PRO compartió una caminata que incluyó charlas con vecinos con la gobernadora María Eugenia Vidal, ambos ya decididos a encarar la carrera hacia las generales “despegados” de la figura de Mauricio Macri.
La movida dio el puntapié inicial al relanzamiento de la campaña e incluyó un plenario donde cientos de vecinos y militantes se hicieron presentes. “Hoy podemos mirar a la cara a los platenses y decirles que hemos hecho obras que duran para siempre”, ponderó.
Se dijo, la estrategia oficialista es exhibir el plan de obras realizado en la ciudad en casi cuatro años de gestión como contracara de las precedentes gestiones peronistas, única manera posible –razonan en el municipio- de recuperar los votos necesarios para achicar la brecha de 10 puntos que el Frente de Todos le sacó a Juntos por el Cambio en las primarias de agosto.
En la vereda de enfrente, como se reflejó en esta columna en varias ediciones, la estrategia ya se enfocó definitivamente en fortalecer la candidatura de la diputada bonaerense Florencia Saintout, que se mostró activa en las redes sociales y retomó su habitual raid de plenarios barriales, que fortalecieron su performance electoral en la periferia platense.
Con el envión anímico que implicó la reciente visita de Cristina Fernández de Kirchner a la ciudad –donde presentó ante una multitud su libro “Sinceramente”-, la ex decana de Periodismo se mostró también en reuniones con distintos sectores del peronismo local que disputaron la interna y se incorporaron a la lista distrital.
El punto de partida de la segunda fase de la campaña fue un cónclave en el auditorio de la facultad de Bellas Artes, donde se la vio junto a las precandidatas a senadora y concejal Lorena Riesgo y Paula Lambertini, respectivamente, ambas del espacio que encabeza el ex funcionario bruerista Santiago Martorelli.
También hubo otro encuentro en el que la candidata de “Todos” agradeció el acompañamiento del espacio de Victoria Tolosa Paz, con el que, chispazos mediante por el recuento de los votos, finalmente terminó “haciendo las paces” tras sugestivas bajadas de líneas desde el Instituto Patria y las oficinas albertistas de San Telmo.
“De estas PASO tenemos que aprender varias cosas. La primera que tenemos que aprender es que entre las cinco listas pudimos sacar los votos que sacamos porque pusimos la política por delante”, ponderó la diputada, que posó para los flashes junto a la edil y los tres candidatos a senadores provinciales: el gremialista Omar Plaini, la concejal Lorena Riesgo y el ex edil Juan Malpeli.
Saintout y Paz también se mostraron juntas en un encuentro en el teatro Luz y Fuerza que ofició de presentación del libro “Feminismo y Peronismo”, del que también fueron parte la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez y Estela Díaz.
Por superar el 25 por ciento del total de votos del frente panperonista, el tolosismo colocó como cuarto aspirante al Concejo al ex edil Guillermo “Nano” Cara, por lo que, a pesar de las suspicacias y diferencias, el sector quedó “obligado” a militar la campaña de la candidata camporista.
Novedades en el plano judicial
En la arena judicial, durante la semana que termina se dio un nuevo capítulo de la extensa novela por la causa local de las presuntas coimas por la rezonificación de terrenos del programa Procrear.
La Sala 4 de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo penal excarceló de forma extraordinaria a Mariano Bruera –hermano del ex intendente Pablo Bruera- y Enrique Sette –ex Secretario de Gestión Pública municipal-, acusados por asociación ilícita, cohecho pasivo y exacciones ilegales.
La medida implica que ambos llegarán en libertad al juicio oral, aunque se les impuso un embargo de un millón de pesos a cada uno.