NOVA Show
Experimentación sonora y visual

La Escuela del Teatro Argentino presenta Taurus, una película en vivo

Diego Stickar y Juan Orozco, integrantes de Taurus.

La Escuela de Arte y Oficios del Teatro Argentino de La Plata (TAE) invita a disfrutar de Taurus, un espectáculo de experimentación sonora y visual en tiempo real que se realizará este viernes y sábado a las 21, en calle 51 entre 9 y 10, con entrada a 60 pesos, a modo de bono contribución.

Diego Stickar y Juan Orozco, integrantes de Taurus, vienen experimentado e investigando desde el 2011 el vínculo entre imagen y sonido en tiempo real. En el transcurso de estos años la búsqueda por generar una estética propia y original, los ha llevado a pensar el trabajo en torno a diferentes prácticas y tecnologías audiovisuales.

Por otro lado, la TAE es una escuela dedicada a la formación y perfeccionamiento de jóvenes artistas y técnicos profesionales en el espectáculo y el arte contemporáneo. Creada en 2010 concibe a la cultura como la trama en donde se desarrolla la inclusión social plena, ya que es generadora de ideas, pensamientos y trabajo.

De lo tecnológico a lo analógico

Taurus es un proyecto que se genera y regenera a través del tiempo, así a partir del 2014 decidieron abandonar las computadoras portátiles y hacer un recorte generacional de las tecnologías centrándose esencialmente en las post-analógicas y pre-digitales.

Utilizando cámaras de video, televisores, luces estroboscópicas, objetos de uso cotidiano, circuitos electrónicos DIY, procesadores, mixers de video y audio, sus performances-improvisaciones se desarrollan de manera no lineal, a-cronológica, no-secuenciada, y esencialmente de manera análoga: orgánicas, vivas, reales y continuamente variables, tratando de lograr sistemas audiovisuales que funcionen con sus propias lógicas, con errores/defectos, variaciones, opciones y caos.

Los artistas plantean su performance como una película en vivo (cine expandido), experimental, conceptual y del procedimiento, donde los cuerpos accionan maquinas, manipulan objetos, generan resultados entre lo que ocurre en el plano físico concreto y el extendido (proyectado/audible). Todo en un mismo espacio escénico.

El dúo tiene una identidad física particular: portan máscaras y vestuario generando una nueva identidad híbrida entre hombre y animal que es parte del proceso creativo. Son de uso universal y ancestral, a lo largo del tiempo han servido para dinamizar y materializar un mundo de significados espirituales, míticos y festivos: comunión del hombre con los dioses y las fuerzas de la naturaleza.

Así el colectivo Taurus plantea sus acciones como momentos únicos e irrepetibles, como festejo, como metáfora de la fuerza individual y la experiencia colectiva.

En el año 2013 Taurus realizó su primer Discovisual, con la idea de ir registrando y dejando a disposición del público las distintas etapas del trabajo. Actualmente se encuentran trabajando en la preproducción de su Discovisual II.

La TAE

La escuela es un espacio donde convergen las iniciativas de los jóvenes que buscan un proceso de formación estrechamente ligado a la producción e intercambio de conocimientos en arte.

El método de enseñanza prioriza las inquietudes personales de cada alumno, quién elige el trayecto formativo a realizar según sus propias necesidades artísticas y/o técnicas, un esquema que resultó innovador dentro de la enseñanza de arte, un reconocimiento otorgado en 2012 por UNESCO.

Cada cuatrimestre la oferta de cursos, seminarios y workshop varían según las necesidades formativas de los artistas y técnicos que asisten a la TAE.

Con el financiamiento recibido por UNESCO y el MTEySS se formaron 3.346 alumnos en 117 acciones directas de capacitación: 67 cursos, 32 seminarios, 25 conferencias, 15 proyectos de arte, 13 workshops y 11 clínicas en los últimos 4 años.

La idea, el concepto, el desarrollo y la dirección, están a cargo de Claudia Billourou y Leandro Hilario Torres.

Lectores: 671

Envianos tu comentario