Información General
Exclusivo de NOVA

Mientras la provincia se hunde, Kicillof gastará 3.220 millones para hacer un aulario en la UNLP de Veterinarias

Los pliegos licitatorios podrán consultarse y descargarse sin costo desde la web oficial del Ministerio de Infraestructura.

En un escenario marcado por una crisis social y económica como pocas veces se vio en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Axel Kicillof avanzó con una nueva licitación pública por más de $3.220 millones destinada a construir el Aulario para la Facultad de Ciencias Veterinarias – Etapa II de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Mientras los bonaerenses enfrentan diariamente una inseguridad que se multiplica en todas sus modalidades —motochorros, entraderas, escruches y arrebatos a cualquier hora del día—, la administración provincial autorizó el llamado correspondiente al expediente EX-2025-08556435-GDEBA-DPTLMIYSPGP, con un plazo de obra de 540 días y apertura de sobres prevista para el 2 de diciembre de 2025 en el Ministerio de Infraestructura.

La situación social golpea cada vez más fuerte. Miles de vecinos aseguran no soportar la ola delictiva que avanza sin freno, mientras el desempleo crece y deja a familias enteras sin ingresos estables. A esto se suma el colapso del sistema de salud pública: hospitales con filas interminables de espera, horas y horas para poder ser atendidos y, cuando finalmente llega el turno, la falta de insumos médicos básicos impide brindar una atención adecuada.

En este contexto, la Provincia decidió avanzar con la Licitación Pública Nº 49/2025, con un presupuesto oficial de $3.220.959.154,07, que podrá ser consultado de manera gratuita en el sitio oficial del Ministerio de Infraestructura. La visita de obra quedó establecida para el 20 de noviembre a las 11, mientras que las consultas técnicas se recibirán hasta el 25 de noviembre al correo minfrapba.dcop@gmail.com.

La presentación de ofertas podrá realizarse el 1 de diciembre, entre las 9 y las 16, en la Dirección de Contrataciones de Obra Pública, también ubicada en el edificio del Ministerio sobre avenida 7.

La decisión del Ejecutivo provincial vuelve a poner en el centro del debate la asignación de recursos en un momento en que la demanda social por seguridad, empleo y servicios esenciales es cada vez más urgente.

Lectores: 43

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: