Perfiles urbanos
Exclusivo de NOVA

Jorge Ruiz, el platense que convirtió una experiencia solidaria en una vida dedicada a la recuperación de adictos

Jorge Ruiz, el platense que dedicó gran parte de su vida a la recuperación de los adictos.

Por Alejandro Casalongue, de la redaccion de NOVA

Jorge Ruiz es un vecino de la ciudad de La Plata cuya vida dio un giro inesperado cuando, siendo estudiante de ingeniería y con apenas 24 años, decidió tender una mano a un joven con problemas de adicción. Lo que comenzó como un gesto impulsivo de solidaridad terminó convirtiéndose en una misión de vida y en el origen del primer centro de recuperación para personas con adicciones en la ciudad.

Todo empezó en un evento de la iglesia a la que Jorge asistía cada semana. Allí conoció a un joven que había llegado en estado de intoxicación y que no tenía a dónde ir. Sin saber mucho sobre el tema, Jorge decidió llevarlo a su casa para cuidarlo.

Al día siguiente, comprendió que quería ayudarlo de verdad y se propuso acompañarlo en su proceso de recuperación. Lo que en principio era un acto aislado pronto se transformó en una red de contención: el primer joven comenzó a acercar a otros, y poco a poco se formó un grupo que se reunía primero en la casa de Jorge y luego en la iglesia.

El camino no fue fácil. Los jóvenes atravesaban recaídas, algunos se escapaban o terminaban detenidos, y Jorge dedicaba gran parte de su tiempo libre —además de sus estudios— a buscarlos y sostenerlos. Esa experiencia lo llevó a proyectar un trabajo más organizado dentro de la iglesia, pero al no encontrar apoyo institucional decidió avanzar por su cuenta.

En 1986 abrió, en una vivienda ubicada en 37 entre 5 y 6, el primer centro de recuperación de la ciudad de La Plata. Más tarde, el padre de uno de los jóvenes le facilitó una granja en la localidad de Brandsen, lo que permitió ampliar la iniciativa y ofrecer espacios de internación.

Con recursos limitados y mucho esfuerzo, Jorge consolidó un lugar de referencia para quienes buscaban salir del consumo problemático, en un tiempo en el que no existían programas públicos de ese tipo en la región.

Su trabajo fue creciendo y en 2002 asumió la coordinación del área de adicciones de la Municipalidad de La Plata, donde permaneció hasta 2007. Posteriormente desarrolló tareas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y este año fue nuevamente convocado por el intendente Julio Alak para hacerse cargo de la gestión municipal en materia de adicciones.

La historia de Jorge Ruiz es la de un platense que transformó un acto de empatía en una trayectoria de compromiso social, marcando un antes y un después en la atención a las adicciones en la ciudad.

Lectores: 80

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: