Panorama Político Platense
El escenario

Cruces en el CD, Santilli llegó a la ciudad en polémica visita y Arias quiere ser Defensor del Pueblo

Marcelo Galland, Juan Granillo Fernández (UP), Guillermo Bardón (LLA) y Diego Rovella (UCR). (Dibujo: NOVA)

Al término de una semana que se coronó con el día de la Lealtad Peronista (este viernes 17) y en plena recta final hacia el 26O, hubo varias novedades en el escenario político platense.

Por un lado, el recinto del Concejo Deliberante volvió a abrir sus puertas el último jueves en el marco de una sesión con cruces y acusaciones entre los ediles de Unión por la Patria y la oposición.

Como viene siendo costumbre, la sesión comenzó con retraso: estaba pautada para antes de las 10 y poco más de una hora después en el recinto sólo había una decena de bancas ocupadas.

Más tarde, y después de que el radical Diego Rovella ize la bandera como es tradición, uno de los temas que generó revuelo fue un proyecto de la concejal del peronismo Cintia Mansilla, para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza”.

No es la primera vez que los cruces se dan por temas que exceden las fronteras de la ciudad e incluso del país.

La edil denunció el “genocidio” por parte del Estado de Israel en Gaza y el concejal del PRO Nicolás Morzone (próximo miembro de la bancada libertaria que preside Guillermo Bardón) pidió “disculpas” a la comunidad judía de la ciudad por el proyecto y sostuvo que “Israel no es genocida, Hamás en una organización terrorista”, dijo.

Tras la intervención de Morzone a edil oficialista Yanina Sánchez, calificó el discurso del amarillo de “repugnante” y afirmó que lo que ocurre en Gaza “es un genocidio”. También se sumó con críticas a Morzone el edil de UxP Juan Manuel Granillo Fernández.

Otros proyectos

El bloque de La Libertad Avanza (LLA), por su parte. presentó un pedido para que el municipio informe en qué condiciones se adquirieron tres autos "cazainfractores" destinados al control del Estacionamiento Medido en las calles de la capital provincial.

El proyecto de resolución, que ingresó el último miércoles, está firmado por los ediles Bardón, Florencia Defeo, Belén Muñoz y Florencia Barcia.

Reclaman precisiones al Departamento Ejecutivo sobre la compra por la licitación privada que autorizó el intendente Julio Alak por el Decreto 2.270/2025. Allí se habilitaba la adquisición de tres vehículos livianos, o "city cars", destinados a las tareas de fiscalización por un presupuesto de más de 70 millones de pesos.

Colorado por pelado: Santilli visitó la city

Tras el escándalo de corrupción que terminó con la declinación de la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de José Luis Espert y la negativa de la Justicia electoral a reimprimir boletas (aunque le dio el “ok” para hacerlo con los afiches de campaña), el dirigente prolibertario Diego Santilli pisó la ciudad a mitad de semana.

Santilli se reunió con dirigentes locales como la diputada bonaerense (ex aliada de Julio Garro) Julieta Quintero Chasman y en el marco de un plenario instó a los ciudadanos que no fueron a votar a hacerlo por la lista violeta bajo el spot “para votar Colorado marcá Pelado”, una frase polémica que generó burlas y críticas en las huestes del peronismo.

Del acto, que tuvo una cobertura especial de NOVA, también participó el presidente del PRO bonaerense y socio electoral del “colorado” Cristian Ritondo, cuestionado puertas adentro del “PRO puro” por pasarse a las filas libertarias y haber “traicionado” los valores del partido amraillo.

¿Un aliado de Alak como Defensor del Pueblo?

Entre las novedades políticas de la semana, trascendió que un funcionario del intendente platense se anotó para la vacante en la Defensoría del Pueblo.

Se trata del abogado Luis Arias, quien enfrentó en las primarias del 2023 al actual intendente y tras el triunfo del “Turco” ante Julio Garro (PRO) fue incorporado al Gabinete municipal.

Arias es secretario de Coordinación del Municipio y fue juez en lo Contencioso y Administrativo del departamento judicial La Plata entre el 2003 y fines de 2018. Antes de sumarse a la estructura del Ejecutivo platense tuvo que pedir licencia a su banca de concejal por el espacio Unión por la Patria (UxP).

La convocatoria para cubrir el cargo (acéfalo desde hace 16 años) fue lanzada por la bicameral permanente de la Defensoría, con sede en el Congreso nacional. El plazo de inscripción cerró el pasado 8 de octubre y la postulación del ex magistrado generó ruido político en el microclima platense.

Lectores: 253

Envianos tu comentario