Panorama Político Platense
El escenario local

El Concejo volvió a ser caja de resonancia de la campaña electoral: cruces entre peronistas, libertarios y PRO

El cuerpo deliberativo sesionó este jueves con un sumario de más de 100 expedientes. Debates, cruces y chicanas entre el oficialismo y la oposiciòn. (Dibujo: NOVA)

En el marco de un clima de crispación política y con la campaña hacia el 26O a pleno, el cuerpo deliberativo platense sesionó este jueves y como anticipó NOVA hubo chispazos y cruces entre el oficialismo de Fuerza Patria que responde al intendente Julio Alak y la oposición, compuesta por La Libertada Avanza, el PRO y el radicalismo.

Los bloques opositores presentaron un paquete de pedidos de informes por temas como el “plan 1000 cuadras” y las acciones que adoptó el municipio para combatir el flagelo de la inseguridad en la capital bonaerense, entre otros que ya tomaron estado parlamentario.

Pero el debate más fuerte se dio antes de aprobarse la conformación de un espacio de prevención y abordaje de la violencia de género, en medio de la conmoción por el triple asesinato de Lara, Morena y Brenda en Florencio Varela, que conmocionó a toda la sociedad. Hubo contrapuntos y cruces políticos entre los ediles por el encuadre de los crímenes.

La iniciativa se basa en instrumentar políticas desde el Estado para asistir a las víctimas y campañas de concientización, sobre todo “en los barrios más vulnerables”, ubicados en la periferia del casco urbano de La Plata.

Tras la apertura formal de la 12a sesión a cargo del presidente del cuerpo, Marcelo Galland, FP definió el caso como “femicidios en contexto de violencia de género”, mientras que los bloques opositores -sobre todo el PRO y los libertarios- sostuvieron que se trató de un hecho delictivo vinculado al narcotráfico en un contexto de marginalidad social.

Otro de los temas que se abordó pero no generó cruces fue un proyecto de ordenanza de la edil que supo responder al PRO -hoy libertaria- María Belén Muñoz, quien propuso implementar en el distrito la exigencia del libre deuda alimentario para empleados y funcionarios de la comuna.

Desde el garrismo, el concejal de Propuesta Vecinal, Darío Ganduglia, pidió a la municipalidad que recupere las 24 casetas de seguridad ubicadas en plazas y espacios públicos que quedaron fuera de uso tras el cambio de gestión en diciembre de 2023, cuando Alak venció en las urnas a Julio Garro por 606 votos en la elección más reñida de la historia de la capital provincial.

El expresidente del Concejo y exsecretario de Seguridad garrista se refirió a las garitas ubicadas en espacios verdes como las plazas Moreno, San Martín, Malvinas, Belgrano y los parques Saavedra y Vucetich -antes denominado San Martín-, entre otros puntos estratégicos.

Proyecto del oficialismo

La suspensión de pagos a los prestadores de transporte de personas con discapacidad fue otro de los temas tratados en el CD local, materializado en un proyecto de decreto presentado por el bloque oficialista que preside el camporista Pablo Elías.

El correlato nacional es la decisión del gobierno de Javier Milei sobre el trato que les brinda a las discapacidades, con el tema de las coimas en la ANDIS como eje de polémicas y críticas por parte del peronismo en su conjunto.

Demostración de fuerza de los gremios

A principios de la semana, Alak participó junto al gobernador Axel Kicillof de la presentación de los candidatos a diputados nacionales de extracción sindical en un acto realizado en el club Atenas bajo la consigna “unidad sindical y territorial”.

En ese marco, el candidato a primer diputado, Jorge Taiana, aseguró que “este Gobierno quiere borrar el sentido de justicia e igualdad, pero el pueblo no se va a dejar doblegar”. El ex canciller disparó contra Javier Milei ante la presencia de los dirigentes gremiales Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Hugo Moyano hijo, Oscar De Isasi, Daniel Catalano y Roberto Baradel.

También asistieron ministros provinciales, legisladores, intendentes y referentes de espacios culturales, en una foto que buscó mostrar cohesión y fuerza de cara a las legislativas del 26 de octubre.

Lectores: 254

Envianos tu comentario