Política
Exclusivo de NOVA

VIDEO | Mano dura y trabajo: Bojanovich y Uccello estrenan el spot que apuesta a la polarización en Ensenada

El aspirante a diputado bonaerense Federico Bojanovich y la candidata a concejal de Ensenada, Candela Uccello.

La Libertad Avanza (LLA) difundió esta semana un nuevo spot de campaña en el que el candidato a diputado bonaerense Federico Bojanovich y la aspirante a concejal por Ensenada Candela Uccello ponen el acento en la inseguridad y el desempleo como eje de su propuesta para la región.

El material, publicado en las redes del espacio, combina imágenes de la vida urbana con intervenciones directas de ambos referentes locales.

En el tramo central del spot, Bojanovich apunta directo a la política provincial: “¿Por qué existe la delincuencia y el narcotráfico en nuestra ciudad? Porque hay una voluntad política de que eso sea así, porque hay una connivencia entre los delincuentes, los de la puerta giratoria, el que las hace y no las paga en la provincia de Buenos Aires con el poder político de turno… Nosotros venimos a mostrar la voluntad política de llevar ese modelo de la libertad, de devolverle la libertad al vecino…”.

El candidato también remata con una imagen polarizadora: “En la calle no nos piden solo que haya una grieta, nos piden que haya un abismo entre el kirchnerismo y nosotros”, frase que sintetiza la intención del spot de diferenciarse con dureza del oficialismo provincial.

Por su parte, Candela Uccello sitúa el foco en la economía local: “Somos la tercera ciudad industrial más grande de la provincia de Buenos Aires… y, sin embargo, los ensenaenses están sin trabajo. Tenemos un parque industrial enorme y los ensenadenses están sin trabajo. Y eso se soluciona sin más que con voluntad política”, dice en la pieza, reclamo que busca conectar la narrativa de LLA (libertad y cambio) con una demanda concreta de empleo y gestión municipal.

El spot llega en un contexto político caliente: la campaña provincial de LLA había puesto ya a la seguridad y al empleo como ejes centrales de sus mensajes en la Tercera Sección, y Bojanovich se presenta como uno de los referentes jóvenes del espacio.

Al mismo tiempo, la figura del candidato aparece atravesada por noticias judiciales recientes: la justicia elevó a juicio una causa por violencia de género contra Federico Bojanovich, un dato que varios medios y opositores han resaltado en los últimos días.

Esa situación agrega un componente de controversia que probablemente seguirá siendo parte del debate público alrededor de la pieza y de la campaña.

Lectores: 152

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: