Política
Legislativas 2025

Creció el padrón de votantes en la ciudad con relación al 2023: 630 mil electores podrán ir a las urnas

La Plata es el segundo municipio con más personas en condiciones de votar detrás de La Matanza. (Dibujo: NOVA)

La capital bonaerense, es detrás de La Matanza (1 millón de votantes) el municipio de la provincia de Buenos Aires con mayor cantidad de habitantes y votantes. Con los comicios provinciales a la vuelta de la esquina la Junta Electoral actualizó el padrón que convierte a La Plata (Octava Sección), en un municipio clave de cara a una elección que se prevé reñida.

Según se informó, la cantidad de votantes creció desde el 2023 –cuando Julio Alak ganó la intendencia ante Julio Garro en un mano a mano ajustado- a más de 630 mil votantes, una cifra importante más allá de que la concurrencia a las urnas viene bajando en los últimos turnos electorales y no supera el 70 por ciento.

El padrón de nativos en la ciudad de las diagonales pasó de 570.690 a 576.691. Y son casi 70 mil extranjeros en condiciones de sufragar, una cifra superior a la del último turno electoral, cuando eran 58.151: en total es un 1.75 por ciento en dos años. El denominado voto extranjero, de hecho, suele ser de vital importancia en elecciones reñidas –fue el caso de la última que ganó Alak-.

Colores y nuevos formatos

Otro rasgo distintivo de este nuevo comicio es que las listas podrán incorporar colores, aunque seguirán siendo de papel. La Libertad Avanza, por caso, ya confirmó que usará el tradicional violeta, su color característico.

La definición final de candidaturas llegará el sábado 19 de julio. El pasado 9 de julio fue el cierre de las alianzas. Los tres principales armados son Fuerza Patria (ex UP), LLA-PRO y los radicales junto a sectores como el GEN y la CC con el sello bonaerense "Somos Buenos Aires".

Lectores: 162

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: