VIDEO | Festival Entrá: la propuesta teatral que se presenta como resistencia a las políticas del Gobierno de Milei

La propuesta “Festival Entrá” es un encuentro federal, independiente, autogestivo y sin fines de lucro en defensa del Instituto Nacional del Teatro (INT) que se realizará desde el jueves 3 julio al miércoles 9 de julio y donde se pondrán en escena 380 obras desde el Litoral, Cuyo y La Patagonia, como en Buenos Aires y en nuestra ciudad.
La programación del evento contará con diversas propuestas de teatro, danza, música, circo y performances con entrada a la gorra en salas, centros culturales y espacios públicos de todo el país.
“Entrá no es solo un festival. Entrá es una acción artística y política, una herramienta colectiva que busca visibilizar la lucha del sector cultural, exigir la derogación del decreto 345/2025, donde se elimina la estructura autárquica y federal del INT y fortalecer la red de trabajadores y trabajadoras de la escena en todo el país”, destacaron las organizadoras y organizadores.
En el cierre del festival, el miércoles 9 de julio, se realizará asambleas abiertas en todas las provincias para elaborar de forma colectiva un documento federal que exprese posicionamientos y propuestas ante la emergencia cultural.
“Hacer un festival a la gorra es una decisión política que busca garantizar la accesibilidad al público en un contexto de crisis; poner en valor el trabajo cultural como actividad profesional que sostiene economías regionales; abrir el debate en torno al financiamiento de la cultura, destacando el rol clave del INT como motor del teatro independiente nacional y visibilizar la falta y la necesidad de políticas públicas de promoción cultural”, apuntaron.
En la ciudad se arrancó con la puesta en escena desde viernes hasta el miércoles que tendrán los presentes lugar de disfrutar del teatro sino apoyarlo. Las obras que participan son: “No es Hamlet”, “Brotes”, “1999”, “Pequeño Testamento Apócrifo”, “A nadie le importa una señora que barre”, “Anémonas”, “QEPUPET”, “La fantasma”, “Eso también pasará”, “G.A.R.S.O”, “La Casa de Bernarda Alba”, “Revuelve”, “Cuando los animales duerman”, “Vacío”, “Trío Magnolia: seremos presentadores o no seremos nada”, “La Zanja”, “Con los huevos al plato”, “La valija desprolija”, “Experimento administrativo”, “Desconcierto- Teoría de conjuntos”, “Lo Discepolin Yira” y “El vuelo de las brujas”.
Programación
Domingo 6
- 15:00hs -“La valija desprolija” en Telon Negro (calle 13 entre 32 y 33)
- 19:00hs-”A nadie le importa una señora que barre” en La Merceria (calle 1 entre 36 y 37)
- 19:00 hs-“Desconcierto- Teoría de conjuntos” en Pampa Cultural (calle 35 entre 19 y 20)
- 20:00 hs -“Experimento administrativo” en Teatro Abierto (calle 38 entre 20 y 21)
- 20:00hs - “QEPUPET” en Casa Bulla (calle 58 entre 7 y 8)
- 20:00 hs-”La Zanja” / ”Con los huevos al plato” en Doble T (34 entre 27 y 28)
Martes 8
- 20:00 hs-“Lo Discepolín Yira” en El Altillo del Sur (calle 1 casi 67)
Miércoles 9
- 20:30 hs-“El vuelo de las brujas” en El Obrero (calle 13 esquina 71)