VIDEO | Antes aplaudidos, hoy olvidados: el triste reclamo de los residentes en Gonnet al gobernador Axel Kicillof

La crisis del sistema de salud pública en la provincia de Buenos Aires se agrava, y los médicos residentes, agotados por condiciones laborales precarias, exigen respuestas al gobernador Axel Kicillof.
Iara Hibernon, médica a punto de finalizar su cuarto año de residencia en Ginecología y Obstetricia en el Hospital de Gonnet, expuso en una entrevista con LN+ la situación crítica a la que se enfrentan.
“Yo gano 1.200.000 pesos. Trabajamos de ocho a cinco horas todos los días y además tenemos ocho o seis guardias de doce horas. No podemos tener otro trabajo porque la matrícula está comprometida con el hospital y además no nos daría el tiempo físico para hacerlo. Venimos apoyando la lucha del Garrahan”, afirmó.
Hibernon no solo señaló en LN+ los bajos salarios, sino también el deterioro estructural del sistema sanitario bonaerense, un problema que trasciende gestiones y toda bandera política.
“Tanto en el gobierno de (Daniel) Scioli como en el de (María Eugenia) Vidal y ahora en el de Kicillof, los hospitales se vienen deteriorando. Desde que asumió el Gobierno de (Javier) Milei hay un aumento del 30 por ciento de las demandas en los hospitales y centros de salud porque hay gente que se queda sin obra social, sin trabajo formal y vuelven al sistema de salud público; eso lo atendemos residentes que nos apoyamos en los enfermeros y camilleros, que sostienen todo esto”, agregó.
La médica también alertó sobre la escasez de recursos esenciales: “Es difícil trabajar cuando falta insulina y anticonceptivos. Nosotros sabemos que plata en la provincia hay y que se va a pagar la deuda que contrajo el gobierno de Vidal y no está yendo a salud”, sumó con angustia a LN+.
Los datos respaldan la gravedad del panorama. Un residente de primer año percibe un sueldo base de 1.019.812 pesos, que, tras descuentos y bonificaciones, oscila entre 886.000 y 1.250.000 pesos en neto, una cifra insuficiente frente a la inflación y las exigencias del trabajo.
Aunque en 2022 los reclamos lograron reducir las guardias de 24 a 12 horas, según LN+, la mejora no compensa el abandono general del sistema. Inspirados por la lucha del Hospital Garrahan, la Asamblea Provincial de Residentes convocaron este martes a las 14 a una marcha desde el Ministerio de Salud hacia la Gobernación, para exigir sueldos dignos y mayor inversión en salud.
La administración de Kicillof, sin embargo, parece sordo a estos reclamos. No es nuevo el problema, pero aún los hospitales colapsan bajo una demanda creciente y la falta de insumos, la provincia prioriza otras partidas, como el pago de deudas heredadas, dejando a la salud pública en un estado de abandono crítico.