Outsiders de la política ya se prueban otras camisetas: empujen el carro que los melones se acomodan solos

A la gran mayoría de estas personas el vecino común no los va a registrar en su círculo más cercano y tampoco en el comunitario. Ellos regresan cada dos años buscando un poco de notoriedad mostrándose con el cambio de camiseta ante referentes que se han encaramado en posiciones expectantes.
En política, se los conoce como “churrasqueros”, “planeadores” o, más de estos tiempos, reciben la denominación de "outsider". Este término se refiere a un candidato o figura política que no proviene de la estructura tradicional de partidos o sistemas políticos.
Dicen aquellos expertos, que estos outsiders se presentan como personas ajenas a la corrupción y a las prácticas políticas convencionales, ofreciéndose en espacios políticos que dicen que los representan, aunque están buscando algún cargo, notoriedad o contacto.
Especialistas afirman que este fenómeno de los outsiders en la política es complejo y multifacético y podría abarcar un sinfín de representantes.
Con el paso de los años se han visto un sinfín de candidatos que se han presentado con un partido diferente y, detrás de ellos, los militantes también han ido mutando. Generalmente, los churrasqueros, aparecen en partidos políticos o frentes novicios y que suelen durar una elección. Si se “churrasquea” bien, sino se guardan para otra elección.
Decididamente La Libertad Avanza ha logrado a partir del armado principal que se desarrolló en la ciudad poder reunir “planeadores” que llegaron del peronismo díscolo, peronistas sin patria ni refugio, radicales PRO y asilados PRO, que se volvieron leones.
A la suma de Juan Osaba y Matías de Urraza, el primero del ostracismo del peronismo y el segundo con un paso por el PJ, volcado al Frente Renovador, son los armadores del mileísmo. Atrás se le adosaron Jonatan Trobat, un pastor evangélico que pasó por el vecinalismo junto a Gerardo Jazmín, luego se recostó el garrismo de PRO y ahora es de la Libertad. Ambos son mal vistos por la gran cantidad de “runfla” política aportaron al sector.
Algunos ya son furgón de cola. Antes de avanzar, vale la pena marcar que Jazmín, que supo estar en más de 5 o 6 partidos y participado de la misma cantidad de frentes, hoy ya es LLA. Todos estos sin contar los saltadores top como el ex legislador Juan Pablo Allan, conjuntamente con las ex PRO de Florencia Barcia y María Belén Muñoz.
Claro está que el PRO explotó por los aires. Con Julio Garro corrido de la escena porque sabe que le va a pasar lo mismo que a Cristina Fernández en el mismo momento que diga que quiere tener intenciones políticas, sus seguidores saltaron como pulgas para todos lados.
Atentos que La Libertad Avanza no terminó siendo el destino de estos “cobradores” sino que las huestes del intendente Julio Alak, supieron recibir con brazos abiertos a varios dobles camisetas que estuvieron con Julio Garro, juntaron votos para Mauricio Macri, y que terminaron haciendo videos en redes sociales criticando la conducción del peronismo recientemente. Es más, importantes dirigentes del “garrismo” tienen contrato en la privada del Intendente.
El que pasó con el camión cargado de melones fue el radical Pablo Nicoletti que se encarama como el armador. Sumó varios dirigentes vinculados al PRO y fue reemplazado por ex funcionarios como Virginia Pérez Gallardo, que era delegada de Villa Elisa, al ex duhaldista Alejandro Santecchia y se acerca al centrista Osvaldo Dameno.
A todo esto, se desconoce la posición de Juan Carlos Berón, el referente de los taxistas que tuvo un paso importante en la gestión de Julio Garro, luego intentó acercarse a Julio Alak y algunas versiones lo dan por estas horas como “jugador libre” con negociaciones cercanas a la oposición local.