De Alvarado a la Terminal: el nexo Spinelli‑Foresio y el negocio de las concesiones sin licitación

En los últimos meses se desató un escándalo de grandes proporciones que tiene como protagonista a la contadora platense Natalia Foresio, procesada por liderar una red de emisión de facturas apócrifas y evasión fiscal.
Según la investigación, entre 2020 y 2024 aquel entramado generó créditos fiscales falsos por más de cuatro mil millones de pesos. Foresio afronta embargo de bienes por cincuenta mil millones y se encuentra con prisión preventiva, mientras la causa avanza en los tribunales federales.
http://twitpic.com/30bbok - Noche de luces..!!!! Cumple de mi amigo jose Spinelli
— Julio Garro (@JulioGarro) October 24, 2010
La contadora prestaba servicios al grupo empresario que administra el fútbol de Alvarado de Mar del Plata, donde su rol incluyó la confección de balances y la asesoría tributaria. Fuentes judiciales señalan que su estudio sirvió de sede para varias empresas “fantasma”, utilizadas para disfrazar transferencias y cheques por enormes sumas de dinero.
En los operativos se hallaron planillas comprensivas de movimientos en múltiples divisas y documentación que confirmaría vínculos con sociedades simuladas en distintas provincias.
El hilo conductor entre Foresio y el entorno político porteño-bonaerense es el platense José María Spinelli, amigo personal del ex intendente de La Plata Julio Garro.
Spinelli y su familia constituyeron en 2016 sociedades sin trayectoria ni experiencia previa, pero lograron quedarse con las concesiones gastronómicas más caras de Mar del Plata: la Terminal de Ómnibus, el Pasaje Dardo Rocha, el Centro Cultural Islas Malvinas y la República de los Niños. Todas ellas adjudicadas sin licitación pública, lo que desató cuestionamientos por falta de transparencia.
Trabajadores de los locales denunciaron irregularidades laborales: salarios adeudados, aportes patronales sin pagar y prácticas de delegación a testaferros. El Ministerio de Trabajo ofició sanciones y multas, y las empresas figuran en registros de empleadores sancionados por infracciones graves.
A su vez, la causa contra Foresio abrió un interrogante sobre la posible conexión entre la evasión fiscal y el financiamiento irregular de ciertos proyectos privados en la ciudad costera.
Con la investigación en curso, las voces exigen mayor control sobre la adjudicación de concesiones municipales y el escrutinio de servicios profesionales en el ámbito del deporte y la cultura.
Mientras tanto, los fiscales profundizan la pesquisa para determinar hasta dónde llegaba la operatoria de la asociación ilícita y qué otros sectores pueden haber estado involucrados, en una causa que promete nuevas revelaciones en los próximos meses.