Política
Cobertura de NOVA

VIDEO | Guillermo Moreno reaparece con todo en La Matanza y propone reindustrializar el país desde el peronismo

Guillermo Moreno llamó a reconstruir el movimiento peronista, dejar atrás las decisiones que llevaron al endeudamiento y poner en marcha un modelo de trabajo, producción y soberanía. (Imagen: NOVA)

En un acto con fuerte carga simbólica y política, Guillermo Moreno encabezó un multitudinario encuentro en Virrey del Pino, partido de La Matanza, acompañado por dirigentes como Horacio Valdez (Sindicato del Vidrio), Julio Rubén Ledesma (COPEBO) y Hugo Cano, precandidato a senador por la Tercera Sección Electoral. La cobertura estuvo a cargo de Agencia NOVA.

Durante su discurso, Moreno planteó una mirada crítica sobre las últimas décadas del peronismo y la necesidad urgente de volver a las fuentes doctrinarias del movimiento nacional. Señaló que ganar elecciones no es suficiente si no se gobierna con un plan claro que ponga al trabajo y a la justicia social en el centro de la política económica.

Con un repaso histórico que incluyó desde la crisis del 2001 hasta el fracaso del modelo de consumo basado en deuda de 2014, el exsecretario de Comercio denunció que las decisiones que se tomaron fueron contrarias a la doctrina peronista, y que esa desconexión fue lo que provocó el retroceso del país.

"La industrialización es la clave para generar empleo, y el mundo hoy ofrece una oportunidad histórica para volver a hacerlo", aseguró. En ese marco, adelantó que el próximo 8 de mayo, durante la Feria del Libro, presentará un plan de gobierno trabajado por más de 1300 compañeros, con propuestas para cada área del Estado.

También criticó con dureza el rumbo económico actual, cuestionó la idea de una renta básica universal, y sostuvo que el único camino posible para una Argentina justa y soberana es el trabajo digno, el fortalecimiento del mercado interno y la recuperación del aparato productivo.

"Primero la Patria, después el Movimiento y por último los hombres y mujeres", dijo, reivindicando la organización del peronismo desde una lógica movimientista y no partidaria. En ese sentido, pidió reconstruir el Movimiento Peronista como estructura superior al partido, para minimizar errores y recuperar la conducción política desde la base.

Para cerrar, Moreno dejó un mensaje claro: "Argentina necesita volver a ser la capital industrial del país y el peronismo debe ser el instrumento para lograrlo".

Lectores: 235

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: