Perfiles urbanos
Exclusivo de NOVA

La costura le salvó la vida: la increíble historia de Naphtali Piazza, la modista del Citroën amarillo

Su Citroën amarillo, con el que empezó la historia.
Nacida el 25 de enero de 1989 en la ciudad de La Plata, Naphtali creció en Gonnet, pero hoy reside en el centro de la ciudad.
Desde muy pequeña, mostró una gran habilidad para la costura, creando y modificando prendas, en la foto se puede apreciar.
Naphtali en una nota exclusiva en Crónica con Chiche Gelblung.

Por Alejandro Casalongue, de la Redacción de NOVA

Con una historia marcada por la superación, la resiliencia y el arte de la costura, Naphtali Piazza ha logrado convertirse en una figura emblemática de La Plata. A sus 36 años, Naphtali no solo se dedica a confeccionar y arreglar ropa, sino que también es una asesora de imagen y, lo más sorprendente, está estudiando abogacía. Pero su camino hacia el éxito no fue fácil, y su historia de vida es un ejemplo de lucha y perseverancia.

Nacida el 25 de enero de 1989 en la ciudad de La Plata, Naphtali creció en Gonnet, pero hoy reside en el centro de la ciudad. Desde muy pequeña, mostró una gran habilidad para la costura, creando y modificando prendas. Aunque su pasión por la moda era evidente, inicialmente optó por estudiar diseño industrial, pero siempre sintió que su verdadera vocación estaba en el mundo de la moda. A los 21 años, comenzó a estudiar en la reconocida escuela de costura Donatodelego en Buenos Aires, donde perfeccionó su arte.

Pero el camino hacia la independencia económica y emocional no fue sencillo. A los 17 años, se casó muy joven y tuvo una hija. En su matrimonio, sufrió violencia doméstica por parte de su pareja, quien le impedía estudiar y trabajar. Sin embargo, la crisis económica de su esposo la obligó a salir a trabajar, y fue en ese momento que comenzó a darle rienda suelta a su pasión por la costura.

En sus primeros años como modista, compró una pequeña máquina de coser y empezó a trabajar en su hogar, ubicado en la ruta 11, a las afueras de La Plata. Fue allí, en un contexto de mucha adversidad, cuando encontró la motivación para dar el siguiente paso: la necesidad de independencia la llevó a comprar un Citroën amarillo año 1974, y le colocó un cartel que decía “Modista a domicilio”. Esta decisión fue un antes y un después en su vida.

En ese entonces, estaba embarazada, y salir a recorrer la ciudad con su coche amarillo le permitió ganarse la confianza de los platenses, quienes encontraron en ella la solución perfecta: ¡la modista iba a sus casas! Así, sin proponérselo, Naphtali se convirtió en la modista más buscada de la ciudad. La gente no solo confiaba en su habilidad para transformar la ropa, sino también en la comodidad de no tener que salir de su hogar para hacerlo.

Con el tiempo, su clientela creció de manera exponencial. En poco tiempo, tenía más de 50 clientes, lo que le dio la independencia económica que tanto deseaba. Esto le permitió dejar atrás su pasado oscuro y salir de un ambiente lleno de violencia y control. Su "Citroën Amarillo" se convirtió en un símbolo, y Naphtali pasó a ser conocida como "La modista del Citroën Amarillo".

La pandemia de COVID-19 representó un nuevo desafío para todos, pero para Naphtali, fue también una gran oportunidad. Al igual que muchos otros, la gente comenzó a comprar ropa por internet, pero al recibirla, se daban cuenta de que no les quedaba bien. Ahí fue donde Naphtali dio otro gran salto: multiplicó su trabajo a domicilio, modificando prendas de muchas personas que, en tiempos de confinamiento, no podían salir de sus casas. Su negocio explotó aún más, y su nombre se hizo aún más famoso en La Plata.

Además de su trabajo como modista, Naphtali también se ha aventurado en el mundo de la radio, donde participa en programas en vivo relacionados con la moda, brindando consejos y realizando críticas constructivas sobre tendencias y estilos. Su capacidad de adaptarse y decir “sí” a nuevas oportunidades es lo que ha fortalecido su carrera, convirtiéndola en una figura multifacética y muy querida en su comunidad.

Hoy en día, Naphtali Piazza no solo es conocida por su habilidad con la aguja, sino también por su capacidad de transformación y reciclaje de prendas. Ella se especializa en crear algo completamente nuevo a partir de ropa vieja, lo que ha logrado hacer con éxito en el mundo de la moda, ya que el reciclaje es uno de los aspectos más difíciles de dominar.

La costura, para Naphtali, fue más que una carrera; fue una herramienta de supervivencia. Le permitió escapar de la violencia de su matrimonio y construir una nueva vida para ella y su hija. A través de su trabajo y esfuerzo, se ha demostrado que los sueños no tienen fecha de vencimiento y que, con determinación, incluso las adversidades más grandes pueden ser superadas.

Con su historia inspiradora, Naphtali llegó incluso a la televisión, siendo entrevistada por Chiche Gelblung en Crónica TV, lo que consolidó su presencia como una de las figuras más importantes de la moda en la ciudad.

A lo largo de los años, su taller, ubicado en 49, 12 y 13 (número 876), ha sido un centro de creación, innovación y, sobre todo, de esperanza. Naphtali Piazza sigue demostrando, día a día, que, con esfuerzo, pasión y dedicación, todo es posible. Y aún hay más por venir: su próximo desafío es convertirse en abogada, un sueño que va de la mano con su incansable búsqueda de empoderamiento.

Si alguna vez ves un Citroën amarillo en tu barrio, seguramente es Naphtali, la modista que fue a tu casa para crear una prenda única. ¡Y está lista para sorprenderte!

Su Whatsap: 2215958472
Su Instagram: @modistalaplata

Naphtali solo atiende por turnos, no se puede caer de la nada, porque a ella no le gusta hacer esperar a la gente.

Ella no es una mujer más.

Es ELLA, la mujer.

Lectores: 1465

Envianos tu comentario