Política
Cobertura exclusiva de NOVA

VIDEO | Acompañantes terapéuticos piden que se sancione una ley que regule su profesión frente a la Legislatura

Desde el sector reclaman mejores condicioens laborales.

Este miércoles, en el marco de la Sesión Preparatoria de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, cuyo objetivo es designar las nuevas autoridades de la Cámara de Diputados, se llevaron a cabo protestas por grupo de acompañantes terapéuticos en las afueras del recinto.

Los manifestantes, provenientes de la misma ciudad como también de Berisso y Ensenada, contaron con el apoyo de personas nucleadas en la Red de Discapacidad, quienes se solidarizaron con el reclamo y se sumaron a la lucha.

En concreto, desde el sector vienen desde larga data solicitando que se gestione una ley para acompañantes terapéuticos, que les permita jerarquizar la profesión y mejorar las condiciones laborales en las que actualmente deben ejercer la profesión, soportando salarios bajos y demoras en los pagos de las obras sociales.

NOVA estuvo presente en el lugar y dialogo en exclusiva con una de las personas que se encontraba reclamando, Moni Bernaola, quien es madre de una persona con discapacidad, y afirmó: “Como siempre damos el apoyo y la presencia de las Red de Personas con Discapacidad. Apostamos a coordinar las luchas, porque hoy una pensión IPS corresponde a 34 o 37 mil pesos, no podemos dejar a los AT (acompañantes terapéuticos) que estén peleando por su lado y nosotros aparte, luchar individualmente. Siempre que podemos estamos codo a codo con las compañeras, porque también necesitamos de ellas y somos las familias y las personas con discapacidad quienes pagamos las consecuencias”.

Además, advirtió sobre el contexto a nivel nacional en relación al triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales: “En este momento en Plaza de Mayo hay otro contingente de personas transportistas, que nos afectan directamente a las Personas con Discapacidad, y que están festejando la asunción de un ajuste brutal, que ya venimos padeciendo hace miles de años. Tenemos que apostar más que nunca a la coordinación”, concluyó.

Lectores: 477

Envianos tu comentario