VIDEO | Resultados abiertos e incertidumbre: el escrutinio final podría demorarse hasta la próxima semana

Las elecciones generales tuvieron un final sumamente ajustado en la localidad de La Plata, y el actual mandatario, Julio Garro, pelea cabeza a cabeza con el ministro bonaerense y ex intendente platense Julio Alak. Hasta las últimas horas del domingo, tanto el oficialismo como la oposición estuvieron adjudicándose el triunfo.
Si bien los números oficiales indican que Alak estaría ganando por una ligera diferencia, Garro sostuvo que revertiría el resultado con las urnas que quedan por escrutar, pasando adelante por 1400 sufrágios.
En este contexto, NOVA dialogó con el doctor Leandro Luppi, pro secretario Electoral de la Provincia de Buenos Aires, quien explicó: “Hemos terminado el día de ayer (domingo) con la elección, y estamos en el periodo que el código electoral prevé para la presentación de impugnaciones o denuncias, de 48 horas. El día miércoles estaríamos en condiciones de comenzar con el escrutinio definitivo”.
“Se comenzará a escrutar por la categoría nacional, de presidente y vicepresidente y parlamentarios por Mercosur. Se comienza por la sección octava y se termina por la séptima. Una vez terminado, comenzaremos con el mismo circuito para las categorías de provincia de Buenos Aires, diputados nacionales y provinciales, Parlasur y luego categorías municipales”, completó.
De esta forma, Luppi advirtió que habrá que tener paciencia para el escrutinio definitivo en La Plata, porque es probable que demore hasta la próxima semana para las categorías municipales: “Esperemos que sea bastante rápido a nivel nacional, el código electoral nos lo exige porque hay que trasmitir el resultado al Congreso para que se tomen las medidas correspondientes en caso de que sea necesaria una segunda vuelta”.
Además, si bien en la ciudad de las diagonales hubo quejas tanto de Unión por la Patria como Juntos por el Cambio por manipulación de boletas y maniobras fraudulentas, el funcionario sostuvo que en el organismo no hay denuncias formales planteados. Y explicó: “Los votos recurridos se escrutan, los analiza la junta electoral uno a uno. Es una decisión que la Junta Electoral tiene que tomar respecto de cada uno de los votos, porque son votos que las autoridades de mesa no han determinado si son válidos o votos nulos. La tarea de la Junta es determinar la validez o nulidad de esos votos, ya sean recurridos o de identidad impugnada”.
Por otro lado, remarcó que en caso de haber balotaje, sigue rigiendo la obligatoriedad y el régimen de penalizaciones para quienes no asistan a los comicios: “Son elecciones independientes desde el punto de vista de la obligación del ciudadano, independientemente de que haya votado o no en las generales”, dijo.
En el caso particular de La Plata, sostuvo que no es previsible si el escrutinio determinará un cambio en las tendencias: “Eso no lo podemos ver, ni confirmar, ni siquiera hacer una previsión al respecto. Vemos que los márgenes son chicos, hay algunos otros municipios de la provincia donde hay situaciones similares. Habrá que tener paciencia, la Junta va a trabajar con la mayor celeridad y con la mayor eficiencia y dedicación para que la voluntad del electorado sea la que se vea representada en el resultado final”, concluyó.