Panorama Político Platense
Nuevo enfoque

Garro presentó con bombos y platillos a sus candidatos y la interna de UP quedó sobre una mesa de cuatro patas

Darío Ganduglia, Marcelo "Chuby" Leguizamón, Julieta Quintero y Julio Garro. (Dibujo: NOVA)

Con los motores en marcha rumbo a las primarias del 13 de agosto y linterna de Juntos por el Cambio en punto muerto, el intendente Julio Garro desplegó esta semana toda su artillería electoral en el marco de la presentación de sus precandidatos en un lujoso hotel de la localidad de San Carlos.

La “liturgia garrista” se escenificó este jueves después de una quincena agitada, donde, como viene detallando NOVA, hubo negociaciones contrarreloj para alcanzar unidad en Juntos, lo que se logró, según la lectura mayoritaria en el Palacio Municipal de calle 12, “holgadamente”: el jefe comunal se aseguró al grueso de los radicales dentro del armado y sólo deberá lidiar en el frente interno con el ala dura del PRO, representada a nivel nacional por Patricia Bullrich y a escala local con el precandidato Juan Pablo Allan, quien llevará como aspirante a primer senador, se renuevan los tres cupos de la Octava, al ex fiscal Marcelo Romero.

Garro posó para la foto en el Howard Johnson de avenida 44 junto a sus principales elegidos: la diputada bonaerense Julieta Quintero, su mano derecha, irá en un lugar expectante en la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, el actual titular del Concejo Darío Ganduglia, hombre que sigue manejando los hilos de seguridad en el gabinete a pesar de haber dejado el cargo en esa secretarìa, como primer candidato a concejal y el ex massista, también fue alakista, Marcelo Leguizamón como precandidato a primer senador bonaerense.

“Estamos ante un momento bisagra: en los próximos meses los platenses van a elegir si quieren volver al pasado o seguir por el camino de transformación que empezamos en 2015”, subrayó Garro, de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Con vista a los próximos comicios, remarcó que “en estas elecciones vamos a decidir si volvemos a la ciudad apagada, de los negocios oscuros de la política, en la que la plata de la educación iba a los recitales, a esa ciudad de la inundación; o si seguimos en el camino de la ciudad del futuro: la de las obras hidráulicas, las bicisendas, las obras viales, esa que potencia al sector productivo”.

Fueron algunos de los fragmentos del acto en el que arengó a su tropa a militar el proyecto de ciudad y puso primera en la campaña cuyo resultado puede convertirlo en el segundo intendente con más mandatos consecutivos en la capital bonaerense.

El primero es justamente su rival en el panperonismo, el cuatro veces alcalde Julio Alak, que logró pasar de “articulador” a candidato oficial de UP, albergando en su lista a gran parte del peronismo platense. Incluso la camporista Florencia Saintout, Instituto Cultural, declinó su postulación para pelear un lugar en el senado bonaerense: los cálculos especulativos dicen que será una elección de “2 y 1” en el plano seccional, por lo que la ex decana de Periodismo tiene grandes chances de entrar.

En el peronismo hubo novedades de última hora: la Junta Electoral de UP bajó la lista del edil y ex juez Luis Arias, quien aseguró que igualmente será precandidato a jefe comunal. Como sea, será una interna poblada de candidatos, similar a la del 2019, cuando la dispersión del sello Unidad Ciudadana jugó a favor del actual alcalde del PRO, que dio vuelta una histórica elección.

Ahora los precandidatos son cuatro: Alak, la concejal vinculada al camporismo y titular de ANSES La Plata Paula Lambertini, el bruerista Guillermo Escudero, también concejal, y Gastón Castagneto, del espacio Kolina, cuyas máximas referencias son la ex gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner y el ex viceministro de Desarrollo Social de Nación y ex arquero de Gimnasia, Carlos Castagneto.

Lectores: 861

Envianos tu comentario